Practicar Esquí con Responsabilidad
Llevar un buen equipo y aplicar las normas fundamentales de un buen esquiador hará de unos días de nieve un viaje inolvidable.
Antes de lanzarse a las pistas de esquí es muy importante ir bien equipado. Esquís, fijaciones, botas, bastones, gafas de protección solar y guantes son imprescindibles aunque también se necesitará protectores solares, un casco específico para el esquí o el snowboard, un buen pantalón y anorak que proteja de las bajas temperaturas.
La práctica del esquí implica la contratación de servicios y la compra de productos. Cuando se adquiere un forfait, se alquilan unos esquis, botas, se hace un cursillo, se está contratando un servicio y todo ello implica la aceptación de unas condiciones, previamente informadas.
Las personas que practican esquí están amparadas por la legislación de protección al consumidor en materia de información, seguridad, condiciones de contrato, reclamaciones y publicidad vinculante.
Si contrata un cursillo de esquí, que a veces ofrecen las escuelas en las propias estaciones, es conveniente firmar un contrato, solicitar factura de los pagos realizados.
Se recomienda requerir tiques, facturas, recibos o justificantes al adquirir un forfait, contratar un cursillo....... Son documentos necesarios a la hora de presentar una reclamación. |
Seguros: Debe conocer en qué circunstancias está asegurado, recuerde que existen varios tipos de seguros.
|
Contratación por Internet: Los derechos de las personas consumidoras son los mismos tanto si compra a tráves de Internet, como en establecimiento o tienda.
|
RECUERDE: LAS PERSONAS CONSUMIDORAS TENEMOS DERECHOS PERO TAMBIÉN DEBERES Y RESPONSABILIDADES |