¿Quiénes son consumidores?
Son las personas que adquieren bienes o servicios de una empresa. Quedan excluidos profesionales y empresarios.
¿Cómo defender nuestros derechos?
Las vías que dispone el consumidor para la defensa de sus derechos como tal son:
- Denuncia administrativa
- Arbitraje de Consumo
- Vía Judicial
- Procedimiento de reclamación ante la SETSI
¿Dónde informarse?
- En las Oficinas Municipales de Información al Consumidor
- En las Asociaciones de Consumidores y Usuarios
- Telefónicamente a través del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) 012.
Sectores con procedimentos específicos de reclamación
Las reclamaciones contra empresas de los sectores financiero y de seguros tienen que formularse previamente y por escrito ante el Servicio de Atención al Cliente o Defensor del Cliente de la entidad contra la que se reclame. Estos deberán acusar recibo por escrito de las reclamaciones que reciban y resolverlas o denegarlas igualmente por escrito y motivadamente.
Si la entidad deniega la admisión de su reclamación, desestima su petición o han transcurrido dos meses desde la fecha de su presentación sin que haya sido resuelta, podrá interponerla ante:
El Servicio de Reclamaciones del Banco de España si se trata de entidades de crédito, sociedades de tasación, establecimientos de cambio de moneda, entidades de pago y entidades financieras de la UE.
El Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, si se refiere a entidades aseguradoras, gestoras de fondos de pensiones y mediadores de seguros.